Hace unos cuatro años, creo, en un congreso sobre «blogs» (efindex) las ponencias se sucedían, con mayor o menor éxito de participación. Se sucedían las intervenciones hasta que una de ellas me llamó más la atención. Un tono mucho más… coloquial, cercano para las personas que no estábamos muy «puestos» por entonces en esto. Se trataba de Rosa Jiménez, periodista y bloguera.
Después de aquel momento, seguí coincidiendo con ella en más acontecimientos tecnológicos (2º efindex, congreso de Alfabetización Tecnológica, Congreso de Nuevo Periodismo…), donde sus intervenciones no dejaban indiferente. Además, empecé también a seguirla en la red y en otros medios.Ahora mismo es responsable de Redes Sociales de El País (como diría Buenafuente: «El periódico») y toda una referente sobre asuntos de la Red, estando presente en cualquier «sarao» tecnológico que se precie.
En su web podéis ver su biografía completa, donde también destaca la autoría del libro «La Gran Guía de los Blogs«
Hoy os presento (si aún no la conocéis) a Rosa Jiménez Cano (Rosajc o Petezin)
(foto Flickr Nacho Corredor)
1. Rosa, desde cuando usas internet?
Empecé a usar internet en el año 95, en el instituto. Teníamos un profesor que nos dejaba ir a navegar en los recreos del Instituto. Después ya tuve conexión en casa pero usaba el correo que mi padre tenía del PNTIC, programa de nuevas tecnologías del Ministerio de Educación.
2. Cuales son tus principales web de referencia?
Por trabajo y para estar informada, paso el día en elpais.com.
Sigo de cerca los movimientos de los indianos : http://www.lasindias.com/
Y blogs, sobre todo, de tecnología: microsiervos, alt1040, engadget, wired…
(foto Flickr Wicho)
3. Cual ha sido, de tus artículos o posts, el que más te ha gustado, con el que estás más orgullosa?
Estoy especialmente orgullosa de lo conseguido por mis amigos de periodismociudadano.com y por lo que estamos gestando en 1001medios.com un grupo de periodistas.
Película. El Padrino, otra lectura de una realidad no tan lejana.
Yo también la sigo desde aquel Efindex, siempre tiene cosas interesantes en la cabeza.
Gracias, Fenrique. Gracias también a ti, Manuel. 🙂